La prevención es la mejor medicina

El VIH y otras ETS son fáciles de transmitir de una pareja a otra. No puedes sentirte a salvo de la propagación de las ETS, a menos que seas responsable con tu vida sexual.

El VIH y otras ETS pueden ser transmitidas en las siguientes formas:

  • Contacto sexual con el pene, vagina, boca o ano
  • Compartiendo agujas/jeringas o tus "fierros” con alguien que ha sido infectado

Previniendo infecciones

Hay algunas cosas sencillas que puedes hacer para asegurarte que eres prevenido y responsable en cuanto se trata de tu vida sexual:

  • No tengas relaciones sexuales. Esta es la única forma más segura para evitar contraer mediante actividad sexual el VIH u otras ETS.
  • No prepares ni compartas agujas/jeringas o "fierros” para inyectar drogas o cualquier otra cosa.
  • Usa un condón de látex cada vez que tengas relaciones sexuales, a menos de que estés seguro de que tu pareja no está contagiada. Aunque los condones no son 100 por ciento efectivos, al ser usados correctamente pueden ayudar a prevenir el VIH y otras ETS.
  • Permanece con una pareja que sólo tenga relaciones sexuales contigo y nadie más. Usa condones a menos de que sepas que tu pareja no está infectada con el VIH u otras ETS.

¿Qué es la PrEP?

La profilaxis preexposición (o PrEP) es un tratamiento que consiste en tomar una píldora diaria para prevenir la transmisión del VIH. El uso diario de la PrEP reduce en un 99% el riesgo de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales. La PrEP a diario también disminuye en más del 70% el riesgo de contraer el VIH por el consumo de drogas inyectables. La PrEP es segura y eficaz para cualquier adulto y adolescente que pese más de 77 libras (35 kg).

La PrEP está planeada para utilizarse antes de una posible exposición al VIH. Si crees que has estado expuesto al VIH en las últimas 72 horas, a causa de inyecciones, sexo sin condón, o al compartir agujas o utensilios en la preparación de drogas, en el siguiente enlace puedes obtener más información acerca de la profilaxis posexposición no ocupacional (nPEP) [National Institutes of Health, NIH].

La PrEP funciona mejor cuando se toma según lo recetado por el médico y cuando se utiliza junto con otras medidas de prevención. Cuando se combinan varias medidas preventivas, se reduce aún más el riesgo de contagiarse del VIH de otra persona. La combinación de varios métodos preventivos te permite decidir cuáles son las mejores opciones para tu estilo de vida.

Buscando un tratamiento

Si alguno de tus resultados de las ETS sale positivo, es importante que recibas los medicamentos apropiados.

Si tus resultados del VIH son positivos busca ayuda inmediatamente. Hay servicios disponibles a través del estado donde te ayudarán a encontrar y recibir tratamiento médico y para recibir otros servicios de apoyo.

Al principio puede causarte miedo, pero si sigues los pasos para protegerte a ti y a tus parejas el VIH y las ETS pueden ser manejables y puedes llegar a vivir una vida plena y completa.

Última actualización 30-06-2023